Desde la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales de CGLU se trabajará en 3 áreas de actividades:
1. Actualización del “Smart Cities Study”
El principal objetivo de la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales, es la actualización cada 2-3 años del “Smart Cities Study”. Un estudio se plantea con un enfoque global y transversal de las diferentes palancas en las que reside el potencial de crecimiento y de transformación de una ciudad.
El estudio tiene como objetivos:
• Caracterizar la situación actual y las oportunidades de estos ámbitos a nivel local.
• Identificar casos de éxito (buenas prácticas) que puedan servir de referencia a otras ciudades para avanzar en el concepto de “smart city”.
• Identificar los elementos clave que pueden resultar un freno o constituir elementos facilitadores para el desarrollo de estos ámbitos a nivel local.
Así mismo, se colaborará con otras instituciones en la elaboración de documentos con recomendaciones sobre temas relacionados con las Ciudades Smart.
2. Reuniones de aprendizaje
Colaboración en la organización reuniones de aprendizaje entorno a los temas desarrollados en el Smart Cities Study.
3. Colaboración
Colaboración con otras instituciones internacionales que trabajan en temas relacionados con las Ciudades Smart: UN-HABITAT, Plataforma Uraía, We-Go, WBA, entre otros, para posicionar de las nuevas tecnologías como una herramienta para alcanzar un desarrollo sostenible de las ciudades.