La segunda edición del “Smart Cities Study 2017”, elaborado por la Comisión de Ciudades Digitales y del Conocimiento de CGLU, pretende ofrecer de forma didáctica información sobre las estrategias y diferentes proyectos que ciudades de todo el mundo están poniendo en marcha para avanzar en los aspectos clave que configuran una “ciudad inteligente”.
Las ciudades están inmersas en la Sociedad del Conocimiento. Cada vez se habla más de fábricas inteligentes, de ciudades inteligentes, de estrategias de especialización inteligente. El desarrollo del concepto de “inteligencia” está, pues, adquiriendo un papel central en las estrategias de desarrollo económico de las ciudades y regiones.
Para la elaboración del estudio, 20 ciudades de todo el mundo contribuyeron al mismo enviando el formulario de recogida de información con los datos de su ciudad.
En este estudio se analizan, sobre la base de la identificación de buenas prácticas a nivel local, factores clave vinculados con las Smart Cities en ámbitos como la innovación, el emprendimiento; el conocimiento y el talento; y la sociedad y economía digitales.
A modo de conclusión, se identifican las siguientes características en base a la información aportada por las ciudades participantes en el Estudio, tanto en los ámbitos del estudio como en las barreras y elementos facilitadores clave identificados: